Del 11 al 13 de noviembre el IHNCA fue sede de este encuentro internacional. Se contó con la participación de 27 destacados académicos y académicas. Las ponencias abordaron temas sobre la memoria, la cultura y la ciudadanía; la transmisión de la memoria del pasado dictatorial a través del cine y la literatura; memoria, política y violencia, sexualidad, literatura, juventud y otros. Como resultados del evento se fortaleció la red de trabajo sobre estudios de memoria, se divulgó la Maestría del IHNCA 2015 sobre Estudios Culturales, se realizaron dos mesas abiertas con participación del público general. Una de las mesas realizó un acto de solidaridad con los ciudadanos mexicanos que piden la devolución de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa. Las diez mesas desarrolladas durante todo el evento fueron transmitidas en línea, completamente gratis. El encuentro finalizó con la presentación del Grupo musical "Nemi Pipali" (Vivir el Presente en Náhuatl) que combinan el Jazz, Rock, Blues y el Folklore nicaragüense, junto con los poetas William Grigsby Vergara y Adolfo Beteta, además de la participación del saxofonista Mike Cortina. Fecha: del 11 al 13 noviembre del 2014 Lugar: IHNCA-UCA. . Hora: 8:30 am a 5:00 pm. |
|