Taller "Dilemas y tensiones en torno a los procesos de construcción de las memorias"

Dentro del marco de la celebración de los 50 años del establecimiento de la misión diplomática de la República Federal de Alemania, el Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana organizó un taller en el que se abordaron aspectos conceptuales de las memorias y como puntos de referencia se tomó  la primera y segunda guerra mundial, el holocausto y los discursos de la memoria en la década del sesenta como consecuencia de la descolonización y los nuevos movimientos sociales.  Aunque no se pudieron evitar la alusión a otros muchos acontecimientos históricos y políticos relativos a la memoria.

Como recurso se estudiaron teorías sobre memoria, olvido y silencio. Igualmente se apreció un documental denominado “Un campo, dos historias”; basado en el testimonio de dos víctimas de secuestros por la dictadura argentina, que en una época encarceló, torturó y asesinó.  “La Perla”, es el nombre de una de las cárceles colmadas de presos políticos y que dos mujeres sobrevivientes cuentan mientras hacen un recorrido por las instalaciones actuales.

El taller fue impartido por la Dra. Ludmila da Silva, Antropóloga Cultural, investigadora e historiadora y Directora del Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba, Argentina, invitada a impartir el taller por la Embajada de Alemania y el IHNCA-UCA.

Asistieron promotores del quehacer cultural del país, así como intelectuales, académicos, estudiantes de Filosofía e Historia.