Debate "Memorias de la Revolución"

Como parte de las actividades organizadas por el Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana (IHNCA-UCA) y la Embajada de la República Federal de Alemania, para conmemorar el 50 Aniversario de su establecimiento en Nicaragua, se llevó a cabo un debate sobre las “Memorias de la Revolución.” 

Esta reflexión académica estuvo a cargo de Ileana Rodríguez, Sofía Montenegro y Víctor Hugo Acuña. 

La actividad fue en ocasión de la edición de las obras:

"La Revolución es un libro y un hombre libre. Los afiches políticos de Nicaragua libre y del movimiento de solidaridad  internacional, 1979-1990.”

Es un trabajo de recopilación de afiches, como resultado de un amplio esfuerzo fue publicado por primera vez en alemán en el año 2007, por profesionales e instituciones de Alemania que desde la década de 1980 participan activamente en el movimiento de solidaridad con Nicaragua.

“El IHNCA-UCA publica ahora este libro con la certeza de que será un material valioso para el estudio de la historia contemporánea de Nicaragua y del movimiento revolucionario internacional, que será importante para la preservación de la memoria colectiva sobre la Revolución Sandinista, y al mismo tiempo, un estímulo para promover el debate y la reflexión activa sobre nuestro pasado y sus sentidos en el presente y el futuro.”, anotaciones que recoge la obra en su introducción.

“Sandino, una biografía política” de Volker Wünderich

Muchas son las preguntas que surgen de la lectura de Sandino:  una biografía política.  El texto cumple con el objetivo de generar una serie de interrogantes nuevas sobre temas ya abordados y que se creían totalmente conocidos.   Asimismo, abre la perspectiva para desarrollar nuevas investigaciones tanto sobre el General Augusto C. Sandino y la Guerra de Liberación Nacional en Nicaragua, como sobre su herencia y actualidad política.  Nos corresponde ahora a los historiadores nicaragüenses asumir el reto y continuar, con seriedad y rigor académico, la discusión del tema.

El debate se llevó a cabo el día 17 de marzo en el Salón de los Cristales, del Teatro Nacional “Rubén Darío”.  Asistieron personalidades del mundo intelectual, académico, diplomático y cultural.