Una nueva biografía política de Sandino

Recientemente  el Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica /UCA   publicó  una edición actualizada del libro “Sandino, una biografía política” del historiador alemán Volker Wünderich. Un libro muy original sobre el héroe de Nicaragua, con nuevas  perspectivas y enfoques de su vida, su pensamiento y acción, basados  en fuentes documentales encontradas en archivos de diferente partes del mundo.  

Sobre el  libro dice el escritor  Sergio Ramírez: “Esta nueva biografía de Sandino viene a desmitificar al héroe para convertirlo en un mito real. Podría leerse como la biografía de Nicaragua, o sea, como la historia de su sociedad, de sus credos, de sus ideas, y de su política a través de la existencia de un sólo hombre, que es todos los hombres de Nicaragua y que, por eso mismo, Volker Wünderich lo convierte en arquetipo continental.”

Y el historiador nicaragüense José Luís Rocha comenta sobre este excelente libro: “Como el San Pedro del poema de Alberti, hoy Sandino corre el riesgo de quedarse “sentado, en bronce inmovilizado”. Y también arrancado del contexto y manipulado. Sandino vive y crece en el debate nacional. Pero a menudo se apela a su santo y seña para legitimar opciones mágico-religiosas. Por eso importa reeditar, releer y leer desde el hoy y el aquí esta biografía sin concesiones a la mitomanía, una biografía –no hagiografía- que presenta un Sandino rigurosamente apegado a sus hechos y estrategia política. Este Sandino satisface un hambre y responde a una pregunta crucial. Satisface un hambre de horizonte político porque muestra cómo arar nuevos surcos con los bueyes y restricciones que las circunstancias dan. Y responde a una pregunta eterna tan antigua y acuciante como la historia: ¿Qué lugar tiene la ética en la política? Veamos, leamos cómo la contesta este Sandino de carne y savia que Volker Wünderich ha delineado con arte y ciencia.”