|
|
![]() |
Simposio “Artes y políticas de la memoria en Centroamérica: recordar el pasado para imaginar otro futuro”, en el marco de Centroamérica CuentaLa Cátedra Wilhelm y Alexander von Humboldt en Humanidades y Ciencias Sociales, en conjunto con el IHNCA y en el marco de Centroamérica Cuenta, organizó este simposio, compuesto por 3 paneles y 1 mesa redonda. Artistas, pintores, investigadores, escritores,... |
![]() |
Coloquio regional de investigación “Sistemas de ciudades en Centroamérica: espacios, economías, memorias”Durante 2 días se dieron cita en el IHNCA, un grupo de investigadores centroamericanos para estudiar formas de integración funcional entre las ciudades más importantes de centroamericana y conocer si se promueve o no la complementariedad entre estas... |
![]() |
Presentación del libro Rabinal AchíCon la presencia de un amplio público, María López Vijil, presentó el libro Rabinal Achí, el cual es una versión del texto en lengua maya más antiguo que se conserva en Mesoamérica y declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad desde el 205, según indicaba la... |
![]() |
Taller con Víctor Hugo AcuñaEl Dr. Víctor Hugo Acuña, Investigador Asociado al IHNCA y Profesor Emérito de la Universidad de Costa Rica, fue invitado a impartir el Taller Pensar Centroamérica en las globalizaciones. En este taller el Dr. Acuña abordó entre otros, temas... |
![]() |
Presentación Libro de Frances KinlochFrances Kinloch, es la autora de la última publicación del sello editorial IHNCA El imaginario del canal y la nación cosmopolita. Nicaragua, Siglo XIX. Esta obra, como lo mencionó el comentarista durante la presentación, Dr. Victor Hugo... |